Dirección de Prevención y Solución de Conflictos
La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos, ejecuta la política de prevención y solución de conflictos laborales, en materia de relaciones de trabajo, inspección, seguridad y salud en el trabajo y remuneraciones; promueve el diálogo, la conciliación, la mediación y el arbitraje entre las partes.
La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos está a cargo de un Director y depende jerárquica y administrativamente de la Dirección Regional; tiene relación técnico - normativo con la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
- Proponer el Plan de Trabajo de la Dirección a su cargo.
- Dirigir, ejecutar y evaluar las acciones relacionadas a los procedimientos que son de su competencia, en estricta aplicación de la normatividad vigente. Cumple escrupulosamente lo dispuesto en el Texto único de Procedimientos Administrativos – TUPA sectorial.
- Supervisar la situación laboral de los trabajadores migrantes andinos, las condiciones de trabajo y el cumplimiento de las normas laborales por parte de los empleadores en coordinación con las Áreas de Inspección o seguridad y salud en el trabajo competente.
- Emitir resoluciones en segunda instancia, autos y pronunciamientos en los procedimientos que se tramitan en las Subdirecciones a su cargo y concordantes a las normas vigentes, así como para formalizar actos administrativos. Absuelve los recursos de impugnación de acuerdo a la normatividad vigente.
- Emitir pronunciamientos e informes sobre incidencias que se susciten en los procedimientos registrados en las Subdirecciones del área de su competencia.
- Proponer a la Dirección Regional, proyectos de directivas y procedimientos para la mejor aplicación de las normas legales en materia de trabajo.
- Asesorar a la Dirección Regional en lo referente a su competencia emitiendo opinión técnica especializada.
- Proponer a la Dirección Regional actividades de capacitación permanente para el personal a su cargo, con la finalidad de actualizar y optimizar el servicio que se preste al público usuario.
- Participar y representar a la Dirección Regional, en reuniones y eventos que esta asigne y convoque expresamente.
- Cumplir otras funciones que le asigne el Director Regional.